La frase “Yo soy el que soy”, tiene desde mi punto de vista un significado religioso, complementado en la actualidad con lo espiritual. Encierra toda una línea de pensamiento y conocimiento, trasmitido a través de las generaciones por los seres humanos. Debemos tomar en cuenta que el “Yo” es meramente de personalidad, desde cualquier situación.
Abarcando la parte religiosa, en la Biblia, en el Evangelio de Juan 1:9, dice refiriéndose a que Dios nos envió a Jesucristo, "En El estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres." También Juan 14:6 relata que Jesús dijo “Yo soy el camino, la verdad y la Vida”. En varios parajes de la Biblia se encuentra que Jesús usó el “Yo Soy”, como concepto de la fe de Su deidad y a la vez nos dice quien es Él, "Yo soy la resurrección y la vida" (Juan 11:25-26), Él resucitó de entre los muertos para demostrarlo, hecho que evidencia que Jesucristo es el gran YO SOY EL QUE SOY, nombre que es sobre todo nombre celestial y terrenal. Por otra parte, Él sostiene nuestra vida espiritual, porque Él es la vid verdadera, la única manera, y el dador de la vida. Jesús dijo, "Yo soy la vid verdadera" (Juan 15:1, 5).
En cuanto a la parte Espiritual tú creas conciente e inconcientemente todo lo que experimentas a partir de tus creencias, pensamientos, sentimientos y expectativas. Cada persona es única “Yo soy el que soy”, interiorizando esta frase, es la búsqueda de quienes somos, lo que realmente eres y nunca vas a dejar de ser, es lo que llevamos en nuestra alma y no podemos cambiar, es pensar positivamente en poder hacer las cosas.
Abarcando la parte religiosa, en la Biblia, en el Evangelio de Juan 1:9, dice refiriéndose a que Dios nos envió a Jesucristo, "En El estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres." También Juan 14:6 relata que Jesús dijo “Yo soy el camino, la verdad y la Vida”. En varios parajes de la Biblia se encuentra que Jesús usó el “Yo Soy”, como concepto de la fe de Su deidad y a la vez nos dice quien es Él, "Yo soy la resurrección y la vida" (Juan 11:25-26), Él resucitó de entre los muertos para demostrarlo, hecho que evidencia que Jesucristo es el gran YO SOY EL QUE SOY, nombre que es sobre todo nombre celestial y terrenal. Por otra parte, Él sostiene nuestra vida espiritual, porque Él es la vid verdadera, la única manera, y el dador de la vida. Jesús dijo, "Yo soy la vid verdadera" (Juan 15:1, 5).
En cuanto a la parte Espiritual tú creas conciente e inconcientemente todo lo que experimentas a partir de tus creencias, pensamientos, sentimientos y expectativas. Cada persona es única “Yo soy el que soy”, interiorizando esta frase, es la búsqueda de quienes somos, lo que realmente eres y nunca vas a dejar de ser, es lo que llevamos en nuestra alma y no podemos cambiar, es pensar positivamente en poder hacer las cosas.
Siguiendo con la parte Espiritual Saint Germain (es un Maestro Ascendido) basa una parte de sus enseñanzas en la utilización adecuada de las palabras "Yo Soy" para poder canalizar correctamente todos nuestros actos. La presencia Yo Soy es una puerta directa hacia la iluminación y la ascensión. A través de la comprensión y la práctica del uso del "Yo Soy" podremos conectarnos con nosotros mismos y con todos los seres de una manera limpia y natural.
“Yo Soy” es la actividad de la Vida, es la plena actividad de Dios. Dice Saint Germain que “esto te mostrará el enorme poder que tú tienes para calificar, determinar u ordenar la forma en que quieres que actúe la gran energía de Dios. Cuando tú dices Yo Soy sintiéndolo, abres la fuente de la Vida Eterna para que corra sin obstáculos a lo largo de su curso, en otras palabras, le abres la puerta ancha a su flujo natural. Cuando dices Yo no Soy tiras la puerta en plena cara de esta Magna Energía. Al tratar de comprender y aplicar estas potentes, aunque sencillas leyes, tiene que mantener una guardia estricta sobre su pensamiento y expresión, ya que cada vez que uno piensa o dice Yo Soy, no puedo o no tengo está ahorcando la Magna Presencia Interior.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario